miércoles, 20 de noviembre de 2013

TIPOS DE FIBRAS TEXTILES

Fibra textil

En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentoso hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de ahí las telas), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos. Así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. Se considera fibra textil cualquier material cuya longitud sea muy superior a su diámetro y que pueda ser hilado.
En la fabricación del hilo para textiles —tanto telas como no tejidos—, se pueden utilizar dos tipos de fibra:
  1. Fibra corta: hebras de hasta 6 cm de longitud. Se considera de mayor calidad cuanto más larga y más fina sea.
  2. Filamento: hebras continuas. El filamento de alta calidad es más suave y resistente.

Clasificación


Tradicionalmente las fibras textiles se han clasificado en tres grupos:
1) De origen natural (vegetal, animal y mineral)
2) Artificiales (como los crayones)
3) Sintéticas (poliamidas, poliéster, acrílicas... )
Tipo de fibraMateria primaManufactura del filamento
Fibra naturalPresente en la NaturalezaRealizada por la Naturaleza
Fibra artificialCelulosa o proteína naturalRealizada por el hombre
Fibra sintéticaCompuestos de síntesisRealizada por el hombre

Fibras naturales



  • De origen mineral: son inorgánicas como el amianto o asbesto (prohibido debido a las propiedades carcinogénicas de sus fibras), fibra de vidrio y fibra de metales preciosos, como el oro y la plata

Fibras artificiales



La materia prima es un componente natural, pero el filamento es artificial.

Fibras sintéticas



e obtienen a partir de productos fabricados por el humano, son enteramente químicas. Las primeras fibras sintéticas se clasificaban por la forma de obtención.
Las modernas fibras sintéticas pertenecen a diversos grupos:




No hay comentarios:

Publicar un comentario