NANOTEGNOLOGIA: ALTERNATIVA PARA INDUSTRIA TEXTIL
La nanotecnología es una ciencia que actualmente tiene diversas aplicaciones industriales. En el sector textil, por ejemplo, las nanopartículas cambian la naturaleza de los tejidos, haciéndolos más resistentes, impermeables, repelentes a manchas o retardantes de fuego.
Esta ciencia abre una nueva posibilidad de innovación para un sector tan tradicional como la industria textil mexicana, el cual debe evolucionar si quiere competir con los bajos costos de Asia y c
on el diseño y la calidad de Europa y Estados Unidos.
El uso de la nanotecnología para la producción de fibras novedosas forma parte de una agenda de innovación que se hizo entre la industria y el Comecyt, como parte de un proyecto cuyo objetivo es impulsar la actividad inventiva entre las empresas de nueve sectores clave para el Estado de México.
Dentro de los avances que se van produciendo en este sector también está el de la ropa revolucionaria que cambia de color, y esto es una creación especial que se ha hecho desde Estados Unidos para su ejército, ya que esto ha consistido en crear una capa de plástico con una de vidrio que al contacto con la luz reflecte todo tipo de color, esto es un avance innovador que aparte de lo anteriormente mencionado puedo revolucionar el campo del sector textil y de la moda. Aproximadamente en unos cinco años se considera que haya un cambio espectacular en este sector, ya que los avances están creciendo de forma vertiginosa.
Son ya muchas empresas las que están empezando a usar la nanotecnología en su nuevo método de producción de textiles Xennia Tecnology es una de ellas esta compañía ha decidido integrar la nanotecnología dentro de su sector. Este tipo de textiles tendrán un coste bastante elevado por lo que solo será posible su desarrollo en países avanzados ya que supone un alto coste la fabricación de este tipo de textiles, se calcula que en 2010 el 20% de los 11 millones de toneladas de tejidos técnicos que para entonces fabricará Europa llevarán nanomateriales, cuyo mercado ascenderá a 12.000 millones de euros.
Hay ya una variedad de empresas que han incorporado innovaciones en este sector como es la norteamericana NANO TEX, que ha creado la ropa que cambia de color, o la empresa suiza shooller que ha creado tejidos que repelen cualquier tipo de liquido. Todos estos avances cada vez estaran más integrados dentro de topo tipo de marcas Nike, Ralph Lauren, Dockers, etc.
También en este sector la preocupación por el medio ambiente es vital por lo que se han creado textiles no agresivos con el medio ambiente. La empresa Aitex está investigando la limpieza a través del aire a través de medios filtrantes textiles. La filtración es un proceso de separación de partículas sólidas de un medio fluido que las contiene o transporta. Dependiendo del diámetro de las partículas que se quiera filtrar, existirá multitud de filtros específicos. Por ejemplo, si se quieren filtrar cabellos o arena se podrán usar unos filtros de inercia o los llamados de superficie viscosa, pero si por el contrario se trata de filtrar humo de tabaco o negro de carbón se deberán usar los denominados filtros absolutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario